MENU CLOSE
Desarrollo Sostenible
Este primer punto concierne principalmente a los productos de protección de las plantas.
El recurso a los productos de protección de la vid, ya sean de origen natural o de síntesis, es una necesidad técnica y económica. La situación geográfica del viñedo de Champagne (viñedo septentrional), como otros grandes viñedos en el mundo, le confiere una sensibilidad particularmente elevada debido a un clima favorable al desarrollo de las enfermedades y plagas.
Desde hace más de veinte años, la profesión ha invertido mucho en este ámbito en investigación y desarrollo.
Los productos se utilizan hoy en día de manera responsable y con discernimiento en el marco de la viticultura sostenible o la viticultura biológica. Cualquiera que sea el sistema elegido, los grandes principios son los mismos:
Concretamente, numerosas herramientas de ayuda a las decisiones han sido desarrolladas por la profesión para ayudar a los productores en la aplicación in situ de estos cuatro grandes principios:
Cuando el riesgo se considera importante para la calidad del agua o del aire, la profesión llega incluso a veces hasta aplicar el principio de precaución desaconsejando a los viticultores el empleo de algunos productos sin embargo autorizados a niveles francés y europeo.
Se moviliza una treintena de consejeros vitícolas con este objetivo: surcan cada semana y de manera coordinada el viñedo, animan reuniones municipales, establecen operaciones de demostración y sitios pilotos, responden al teléfono, sensibilizan, aconsejan y acompañan a los viticultores en esta gestión.
Las cantidades de productos fitosanitarios aplicados (-50% desde hace 15 años) y asegurar su utilización. Por lo tanto, el debate del medio ambiente se ha anticipado ampliamente sobre este punto. Esta reducción afecta particularmente a los productos más peligrosos y aquellos cuyo riesgo de encontrarse en estado de trazas en el medio ambiente es el mayor. En la actualidad, cerca del 50% de las cantidades de productos aplicadas en Champagne se autorizan en agricultura biológica. La Champagne es incluso una de las regiones líderes en Europa para el desarrollo de la técnica biológica de confusión sexual que permite la casi supresión de los tratamientos insecticidas clásicos (más de 13.200 hectáreas protegidas por este método en 2013, es decir cerca del 40% de las superficies de la AOC).
La viticultura biológica no se queda atrás: ha visto sus superficies multiplicadas por 5 en 10 años. No obstante su importancia permanece limitada (1% de las superficies).
El objetivo de la profesión consiste en adelante en ampliar estos esfuerzos y en destacar del desafío fijado en Francia por el debate del medio ambiente, es decir, reducir un 50% si es posible los usos de fitosanitarios en el horizonte de 2018.
El sector también desea reducir la utilización de los insumos nitrogenados y proseguir el desarrollo en curso de la viticultura biológica.
Bienvenido
a la web oficial de Champagne
Para visitar nuestro sitio, debe tener la edad suficiente para consumir alcohol de acuerdo con la legislación vigente en su lugar de residencia. Si no hay legislación al respecto, debe tener al menos 21 años.
¿Tiene la edad legal requerida?
El abuso de alcohol es peligroso para su salud, consuma con moderación.